El Principado de Asturias emprendió una profunda reestructuración https://iq-trading.com.br económica, al pasar de una economía basada en industrias tradicionales a una basada en el conocimiento.
El intenso desarrollo industrial logrado en el pasado es un reto para la región, cuya estrategia de emprendimiento se basa en la innovación, la diversificación y el capital humano y planificada en un Plan de Emprendimiento que se suma a las grandes estrategias de la región en desarrollo regional económico, ciencia e innovación.
Toda la estrategia regional va orientada a realizar una transición paulatina de esa economía tradicional a una moderna http://iq-trading.com.br, con parámetros de emprendimiento, digitalización y especialización inteligente.
La estrategia de Asturias apuesta por la innovación y el capital humano como base de una economía competitiva, la inclusión para facilitar la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad para favorecer un desarrollo equilibrado. La visión emprendedora asturiana es:
Innovadora
El espíritu empresarial innovador y basado en el conocimiento es fundamental para completar la diversificación regional. La base de investigación mejorada y el capital humano se convertirán en los dos pilares de una economía regional competitiva.
Inclusiva
El espíritu empresarial debe promoverse en todos los niveles y cada empresa iq-trading.com.br innovadora debe tener igualdad de oportunidades. Los instrumentos específicos apoyan el emprendimiento social: empresas sociales, innovación social o el apoyo al tercer sector y empresas no lucrativas. También requiere medidas para fomentar el espíritu empresarial entre los grupos menos representados, en particular los jóvenes o las mujeres.
Sostenible
Las políticas de emprendimiento e innovación deberían contribuir a la transición a una economía baja en carbono. La generación de riqueza u empleo, es necesaria para preservar y explotar los recursos naturales de la región promoviendo un desarrollo territorialmente equilibrado.